Mermelada de manzana casera: fácil y deliciosa

mermelada de manzana casera
mermelada de manzana casera

Mermelada de manzana casera

¿Quién puede resistirse a una buena mermelada de manzana casera? Este clásico dulce es perfecto para untar sobre tostadas, acompañar yogur o dar un toque especial a tus postres. Hacer tu propia mermelada es mucho más fácil de lo que piensas y viene con la recompensa de un sabor mucho más auténtico que las versiones compradas. ¡Vamos a ello!


La magia de la mermelada casera

La mermelada de manzana es una de esas recetas cómodas y clásicas que siempre caen bien. No solo aprovechas esa fruta que está cayendo en la despensa, sino que también puedes experimentar con sabores, como canela o jengibre, para darle tu toque personal. Además, al hacerla en casa, sabes exactamente qué ingredientes tienes, lo cual es un plus para quienes buscan llevar una alimentación más saludable.


Ingredientes para la Mermelada de Manzana Casera

  • Manzanas (preferiblemente una mezcla de dulces y ácidas): 1 kg
  • Azúcar: 500 g (ajusta al gusto)
  • Jugo de limón: 2 cucharadas
  • Canela en polvo (opcional): 1 cucharadita
  • Agua: 100 ml

Pasos para preparar la mermelada

1. Preparar las manzanas

  • Lava bien las manzanas, pélalas y quita el corazón.
  • Corta las manzanas en trozos pequeños. No es necesario que sean perfectos, ya que se desharán durante la cocción.

2. Cocinar las manzanas

  • En una olla grande, mezcla las manzanas troceadas, el agua y el jugo de limón.
  • Cocina a fuego medio, removiendo ocasionalmente, hasta que las manzanas se ablanden (unos 15-20 minutos).

3. Agregar el azúcar

  • Una vez que las manzanas estén suaves, añade el azúcar y la canela si decides usarla.
  • Remueve bien hasta que se disuelva el azúcar.

4. Cocinar a fuego lento

  • Deja que la mezcla hierva suavemente, removiendo de vez en cuando para evitar que se pegue. Cocínala por unos 30-40 minutos.
  • Si deseas una textura más fina, puedes usar una batidora de mano para triturar un poco la mezcla.

5. Comprobar la consistencia

  • Para saber si la mermelada está lista, pon una cucharadita en un plato frío y deja que se enfríe un poco. Debe mantenerse unida y no escurrirse. Si no es así, continúa cocinándola.

6. Envasar

  • Una vez que alcanzas la consistencia deseada, retira la olla del fuego.
  • Vierte la mermelada caliente en tarros de vidrio previamente esterilizados. Asegúrate de dejar un pequeño espacio en la parte superior.
  • Cierra los tarros, pero no los aprietes demasiado, y déjalos enfriar a temperatura ambiente.

Consejos útiles

  • Variedad de manzanas: No dudes en mezclar diferentes tipos de manzana para crear un sabor único. Las manzanas como Granny Smith aportan acidez, mientras que las Fuji añaden dulzura.
  • Almacenamiento: Si se conserva adecuadamente, la mermelada puede durar varios meses. Asegúrate de que los tarros estén bien sellados y guárdalos en un lugar fresco y oscuro.
  • Personaliza tu mermelada: Experimenta con otros sabores como jengibre, vainilla o incluso un toque de brandy para darle un giro a la receta clásica.

Ideas para disfrutar tu mermelada de manzana

  • Con tostadas: Extiende una buena capa sobre tu tostada de pan integral por la mañana.
  • En yogur: Añade una cuchara generosa a tu yogur natural por la tarde.
  • Como relleno: Utiliza la mermelada para rellenar bizcochos o como base para tartas.

Hacer mermelada de manzana casera es un proyecto gratificante y sabroso. No solo es una forma maravillosa de conservar las manzanas de temporada, sino que también disfrutarás de un sabor fresco que no se compara con nada. Así que no lo dudes más, ¡ponte manos a la obra y sorprende a todos con este delicioso manjar en casa!

Previous Article

Lomo de cerdo y puré de manzana: delicia fácil.

Next Article

Deliciosas rosquillas de manzana fritas para disfrutar

Write a Comment

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *