¿Es alérgico un intolerante?

cereales
cereales

Es complicado para algunas personas diferenciar una intolerancia de una alergia. Para explicarlo de una manera muy simplificada sin entrar en términos médicos, un alérgico estaría un paso por encima en lo que se refiere a gravedad, ya que si come algo que no debe puede tener reacciones muy graves, incluso en algunos casos puede sufrir un shock alérgico que le cause la muerte. Por suerte estos casos son los menos pero ayudan a entender la gravedad de una alergia.

cereales

Se produce una intolerancia cuando una persona presenta determinadas reacciones al comer un determinado alimento. Por ejemplo, un intolerante a la lactosa que tome un vaso de leche normal puede sufrir desde una diarrea y unos dolores de barriga más o menos fuertes hasta dolorosísimos cólicos y vómitos. Todo dependerá del grado de intolerancia de la persona.

En DRKU nos explica las intolerancias alimentarias y también nos presentan algunos productos para ayudar a tratarlas. Y es que algunas intolerancias son pasajeras, como puede ser la intolerancia a la lactosa causada por un antibiótico que ha afectado a la flora intestinal haciendo que deje de producirse lactasa durante un tiempo. Si se recupera la flora, lo más seguro es que vuelva a producirse lactasa y que la persona pueda volver a tomar leche con total normalidad.

Una alimentación saludable debe de incluir variedad en los alimentos, por eso no es recomendable restringir ciertos tipos de ellos porque puedan causar intolerancias a otras personas. Por ejemplo, el gluten hace daño a los que son alérgicos, celíacos, y también a los que son sensibles, intolerantes. Pero puede ser consumido sin ningún problema por el resto de personas que no presentan estos problemas.

Dejar de tomar gluten es una moda peligrosa, ya que cuando el organismo deja de acostumbrarse a su consumo se produce un problema de rechazo cuando se trata de volver a tomarlo, haciendo que lo que en principio era un capricho acabe siendo algo que tenemos que hacer por salud. Estaremos causando un problema donde no existía, lo cual no es demasiado inteligente.

La respuesta, como en todo, suele estar en la moderación. El gluten es bastante agresivo con el intestino, así que lo mejor es no abusar de su consumo. Pero tomado en su justa medida aporta al organismo hidratos de carbono de muy buena calidad y forma parte de alimentos tan importantes en la dieta como el pan y otros productos relacionados.

Previous Article

Utensilios para trabajar con manzanas

Next Article

Máquinas para Pilates, conoce sus ventajas

Write a Comment

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *